Ir al contenido principal

Proyecto educativo

 En esta nueva entrada del blog voy a hablar acerca del proyecto educativo del instituto de educación secundaria “Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús”.

Este proyecto educativo, lo que principalmente pretende es la formación integral de la personal, apostando por la innovación y calidad educativa articulándose en tres ejes principales.

El primero es el eje sociopersonal, enfocado en formar las competencias intrapersonales e interpersonales, emocionales y éticas. Para reforzar este eje, tienen un proyecto denominado “Plan de interioridad”.

El segundo es el eje del conocimiento, enfocado en formar las competencias intelectuales, vitales y creativas para aprender a aprender. Para ello tienen distintos proyectos como el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y aprendizaje cooperativo; la utilización de TICs (Tecnologías de la Información y de la Comunicación); proyectos de innovación educativa en ortografía y escritura espontánea; gran compromiso con la lectura se desarrollado en el Plan de Lectura del; y talleres científicos en los que prima la creatividad del alumno.

El tercero y último de los ejes es el espiritual, enfocado en formar las competencias existenciales, religiosas y sociales siguiendo el carisma de su padre fundador, Valentín Salinero. Desde Pastoral sensibilizan a los alumnos en valores cristianos a través del grupo Korami (Grupos cristianos del Colegio del Apostolado), participando en campañas solidarias y de sensibilización social mediante el voluntariado de los alumnos.

En mi opinión, este instituto tiene un excelente proyecto educativo, enfocándose en todas las áreas posibles para que los alumnos salgan de el con la mejor educación no solo curricular, sino también en valores humanos. Podría pensarse que, al tratarse de un centro religioso, su prioridad sería la enseñanza de los valores cristianos por encima de los demás, pero no, estos valores están a la par con el aprendizaje del manejo de las nuevas tecnologías, el desarrollo de la lectura, los talleres científicos, y los idiomas, pues este centro es trilingüe y hace múltiples intercambios e inmersiones lingüísticas con Estados Unidos, Reino Unido, Malta y Francia. Sin duda alguna, considero que estas normas son alentadoras cuanto menos, yo personalmente he estado en ese centro durante once años y he podido vivir todo lo que pone en su proyecto de actuación, y puedo decir que va mucho más allá, todos los docentes están siempre dispuestos a ayudarte, hay tolerancia 0 con los acosos, tienen multitud de actividades que desarrollan al alumno como ser humano y dan una de las formaciones académicas más completas de toda la provincia, e incluso de la región.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprende y juega con ¿OT?

  Posiblemente, si has llegado hasta esta esta entrada de mi blog es porque piensas que vas a encontrarte un artículo sobre un juego de Operación Triunfo, pero lamento decirte que mucho antes de que las siglas OT se relacionasen con el popular concurso de televisión, ya hacían referencia a algo bastante más importante. La ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Pero ahora seguramente te hayan surgido dos preguntas principalmente. La primera de ellas es… ¿Qué es la ordenación del territorio? El ordenamiento territorial se define como una política pública orientada al desarrollo integral del territorio de acuerdo con unos objetivos basados en la puesta en valor de los recursos y en la mejora de la calidad de vida de la población. Y la segunda de las preguntas es… ¿Realmente es posible convertir un asunto de leyes tan complicado en un juego? La respuesta a esta pregunta es que sí. Para ello lo primero es seleccionar una ciudad o un pueblo, un municipio, en resumidas cuentas, inform...

Educación y valores

Para esta nueva entrada del blog, se reflexionará sobre la constitución de un consejo escolar. Para ello, lo primero es definir que entiendo por educación. Yo la educación la entiendo como aquella preparación que te dispone para poderte integrar en la sociedad, para conseguir un bienestar emocional y para poder desarrollar un pensamiento crítico propio. Así mismo, también es la encargada de enseñar los conocimientos necesarios para poderte desenvolver ante las vicisitudes de la vida, así como transmitir valores humanos de respeto y tolerancia. A esta conclusión he llegado a través de todas las experiencias que he ido recibiendo a lo largo de mi vida. Al haber estado escolarizado la mayor parte de mi vida en un colegio e instituto católico, siempre he sido concienciado de la importancia que tienen los valores de respeto, tolerancia y solidaridad, pues esos valores son los que nos hacen distinguirnos de los animales, en definitiva, son los que nos hacen humanos, y creo que en los t...

Pregunta para el examen

En esta nueva entrada del blog, abordaré la pregunta propuesta por el profesor referente a que pregunta nos gustaría que entrase en el examen de procesos y contextos educativos. En mi opinión, la pregunta que debería caer seria cualquiera perteneciente al tema 9. Medidas para atender la diversidad y la respuesta educativa al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Si bien es cierto que el apartado referente a las medidas ordinarias de atención educativa y las medidas específicas es algo denso de estudiar porque básicamente es aprenderse legislación, considero que es una de las partes más significativas del temario y debería aprenderse y evaluarse en el examen. Además, en este apartado también están las adaptaciones curriculares significativas, que es lo más importante del primer apartado. El segundo apartado correspondiente al programa de diversificación curricular es corto, y como una pregunta de concepto estaría bien que entrase El tercer apartado referente a la...