Parquesol… que decir de ti… eres uno de los barrios pertenecientes al núcleo urbano del municipio de Valladolid, situado en el noroeste, y dentro del distrito 10, colindando con los municipios de Zaratán y Arroyo de la Encomienda por el oeste, al norte con el Barrio Girón, al este con Arturo Eyries, y al sur con La Flecha y el río Pisuerga. Cuentas con en torno a 11300 viviendas, que aumentan día a día, y con una población en torno a 25750 habitantes censados en enero de 2021 según los datos ofrecidos por el Padrón por Habitantes del Ayuntamiento de Valladolid.
Naciste como idea
en los 70's por parte del presidente del Real Valladolid y promotor
inmobiliario entre los años 1967 y 1970. Para ello, fuiste adquiriendo las
diversas parcelas asentadas sobre el cerro de la Gallinera, las cuales estaban,
en aquel entonces, ocupadas por unas pocas granjas avícolas. Tu objetivo
principal era el de ser conocida como “Ciudad de Parquesol”, proyectando una
ciudad la cual superase en población a Segovia y Soria juntas, y que
estuvieses coronada por dos torres de 30 metros de altura. Pero en el año 1979,
tuviste que detenerte por el plan que afectaba al cerro de La Gallinera,
amparándose en la Ley del Suelo de 1975, por falta de previsión en la
urbanización. Tu construcción estuvo parada hasta que en el año 1985 pudiste retomarte
de manos del promotor inmobiliario Marcos Fernández. Desde ese momento, empezaste
a alzarte en el entorno de la Avenida Adolfo Miaja de la Muela y de la Avenida
Doctor Villacián. Con el transcurrir de los años, urbanizaste completamente
todo el cerro y levantaste edificios en prácticamente todas sus parcelas.
Debido a tus
ambiciosos orígenes, te empezaste a poblar rápidamente, contando con 4,169
habitantes tan solo unos años después de haber retomado tu construcción. En
1987 te convertiste en el barrio con el mayor índice de natalidad de toda
España y en 2011 en el barrio con mayor número de jóvenes de toda Europa, por lo
que requeriste de la construcción de diversos colegios de educación primaria e
institutos de educación secundaria. Gracias al buen nivel de las
infraestructuras, equipamientos, y cercanía con los municipios de Arroyo de la
Encomienda y Zaratán, alcanzaste la cifra a los 11.106 habitantes en 1991 y a
los 21.902 tan solo 10 años después. Ya metidos en el siglo XXI, tu crecimiento
poblacional siguió aumentando hasta que, en el año 2008, debido a la explosión
de la burbuja inmobiliaria y a la crisis financiera, tu crecimiento se
estabilizó, e incluso tuvo un levísimo descenso en alguno de los años posteriores a esta. En el
año 2018, nuevamente empezaste a coger una curvatura ascendente, pero debido a
los estragos provocados por el COVID-19 durante el año 2020, nuevamente volviste
a sufrir una pequeña pérdida de población.
Por último, se
puede concluir con un mapa de los distintos distritos censales del municipio de
Valladolid, en el que se refleja la población total de cada uno de ellos en
enero de 2021, y en el que se deja en resalte, como el distrito 10, en el que
estás incluido, es el que más habitantes censados tiene, de los cuales, casi la
mitad te corresponden únicamente a ti, concluyendo así, que, pese a no haber
alcanzado las utópicas cifras de población para las que en un principio fuiste
concebido, sí has resultado ser una de los mejores barrios de Valladolid en
cuanto a calidad de vida y solo puedo desearte un futuro igual de próspero.
Comentarios
Publicar un comentario