Ir al contenido principal

Oh Parquesol... Mi Parquesol

Parquesol… que decir de ti… eres uno de los barrios pertenecientes al núcleo urbano del municipio de Valladolid, situado en el noroeste, y dentro del distrito 10, colindando con los municipios de Zaratán y Arroyo de la Encomienda por el oeste, al norte con el Barrio Girón, al este con Arturo Eyries, y al sur con La Flecha y el río Pisuerga. Cuentas con en torno a 11300 viviendas, que aumentan día a día, y con una población en torno a 25750 habitantes censados en enero de 2021 según los datos ofrecidos por el Padrón por Habitantes del Ayuntamiento de Valladolid.



Naciste como idea en los 70's por parte del presidente del Real Valladolid y promotor inmobiliario entre los años 1967 y 1970. Para ello, fuiste adquiriendo las diversas parcelas asentadas sobre el cerro de la Gallinera, las cuales estaban, en aquel entonces, ocupadas por unas pocas granjas avícolas. Tu objetivo principal era el de ser conocida como “Ciudad de Parquesol”, proyectando una ciudad la cual superase en población a Segovia y Soria juntas, y que estuvieses coronada por dos torres de 30 metros de altura. Pero en el año 1979, tuviste que detenerte por el plan que afectaba al cerro de La Gallinera, amparándose en la Ley del Suelo de 1975, por falta de previsión en la urbanización. Tu construcción estuvo parada hasta que en el año 1985 pudiste retomarte de manos del promotor inmobiliario Marcos Fernández. Desde ese momento, empezaste a alzarte en el entorno de la Avenida Adolfo Miaja de la Muela y de la Avenida Doctor Villacián. Con el transcurrir de los años, urbanizaste completamente todo el cerro y levantaste edificios en prácticamente todas sus parcelas.

Debido a tus ambiciosos orígenes, te empezaste a poblar rápidamente, contando con 4,169 habitantes tan solo unos años después de haber retomado tu construcción. En 1987 te convertiste en el barrio con el mayor índice de natalidad de toda España y en 2011 en el barrio con mayor número de jóvenes de toda Europa, por lo que requeriste de la construcción de diversos colegios de educación primaria e institutos de educación secundaria. Gracias al buen nivel de las infraestructuras, equipamientos, y cercanía con los municipios de Arroyo de la Encomienda y Zaratán, alcanzaste la cifra a los 11.106 habitantes en 1991 y a los 21.902 tan solo 10 años después. Ya metidos en el siglo XXI, tu crecimiento poblacional siguió aumentando hasta que, en el año 2008, debido a la explosión de la burbuja inmobiliaria y a la crisis financiera, tu crecimiento se estabilizó, e incluso tuvo un levísimo descenso en alguno de los años posteriores a esta. En el año 2018, nuevamente empezaste a coger una curvatura ascendente, pero debido a los estragos provocados por el COVID-19 durante el año 2020, nuevamente volviste a sufrir una pequeña pérdida de población.


En enero de 2021, ya contabas con un total de 25.750 habitantes censados, siendo la segunda zona censal con más habitantes de Valladolid, solo por detrás de los 25.841 habitantes de Delicias. Debido a tu elevada natalidad, tu pirámide de población tiene una forma romboidal, con una amplia base y un progresivo ensanchamiento en las cohortes más jóvenes, un pequeño estrechamiento hasta la parte central, un fuerte ensanchamiento en la zona central y terminando en una cúspide muy estrecha. La reducción de población en las cohortes comprendidas entre las edades de 25-35 años, se corresponde con los años de crisis, en el que, debido a los elevados precios de la vivienda, muchos jóvenes te abandonaron, emigrando a zonas más baratas, como Arroyo de la Encomienda, municipio que experimentó un inmenso ensanchamiento en las franjas de estas dos cohortes de edad. Por otra parte, las cohortes de edad respectivas a la población adulta en edad de trabajar están compuestas por las personas que se establecieron en ti durante los finales de la década de los 80's. Menos significativa es la población de mayor edad, ya que, debido a las fechas en las que se asentó tu población y, sobre todo, el gran porcentaje de gente joven y adulta, hace que se reduzca el envejecimiento en términos porcentuales en la cúspide de tu pirámide.


Por último, se puede concluir con un mapa de los distintos distritos censales del municipio de Valladolid, en el que se refleja la población total de cada uno de ellos en enero de 2021, y en el que se deja en resalte, como el distrito 10, en el que estás incluido, es el que más habitantes censados tiene, de los cuales, casi la mitad te corresponden únicamente a ti, concluyendo así, que, pese a no haber alcanzado las utópicas cifras de población para las que en un principio fuiste concebido, sí has resultado ser una de los mejores barrios de Valladolid en cuanto a calidad de vida y solo puedo desearte un futuro igual de próspero.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto educativo

  En esta nueva entrada del blog voy a hablar acerca del proyecto educativo del instituto de educación secundaria “Apostolado del Sagrado Corazón de Jesús”. Este proyecto educativo, lo que principalmente pretende es la formación integral de la personal, apostando por la innovación y calidad educativa articulándose en tres ejes principales. El primero es el eje sociopersonal, enfocado en formar las competencias intrapersonales e interpersonales, emocionales y éticas. Para reforzar este eje, tienen un proyecto denominado “Plan de interioridad”. El segundo es el eje del conocimiento, enfocado en formar las competencias intelectuales, vitales y creativas para aprender a aprender. Para ello tienen distintos proyectos como el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y aprendizaje cooperativo; la utilización de TICs (Tecnologías de la Información y de la Comunicación); proyectos de innovación educativa en ortografía y escritura espontánea; gran compromiso con la lectura se desarrolla...

Educación y valores

Para esta nueva entrada del blog, se reflexionará sobre la constitución de un consejo escolar. Para ello, lo primero es definir que entiendo por educación. Yo la educación la entiendo como aquella preparación que te dispone para poderte integrar en la sociedad, para conseguir un bienestar emocional y para poder desarrollar un pensamiento crítico propio. Así mismo, también es la encargada de enseñar los conocimientos necesarios para poderte desenvolver ante las vicisitudes de la vida, así como transmitir valores humanos de respeto y tolerancia. A esta conclusión he llegado a través de todas las experiencias que he ido recibiendo a lo largo de mi vida. Al haber estado escolarizado la mayor parte de mi vida en un colegio e instituto católico, siempre he sido concienciado de la importancia que tienen los valores de respeto, tolerancia y solidaridad, pues esos valores son los que nos hacen distinguirnos de los animales, en definitiva, son los que nos hacen humanos, y creo que en los t...

Aprende y juega con ¿OT?

  Posiblemente, si has llegado hasta esta esta entrada de mi blog es porque piensas que vas a encontrarte un artículo sobre un juego de Operación Triunfo, pero lamento decirte que mucho antes de que las siglas OT se relacionasen con el popular concurso de televisión, ya hacían referencia a algo bastante más importante. La ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. Pero ahora seguramente te hayan surgido dos preguntas principalmente. La primera de ellas es… ¿Qué es la ordenación del territorio? El ordenamiento territorial se define como una política pública orientada al desarrollo integral del territorio de acuerdo con unos objetivos basados en la puesta en valor de los recursos y en la mejora de la calidad de vida de la población. Y la segunda de las preguntas es… ¿Realmente es posible convertir un asunto de leyes tan complicado en un juego? La respuesta a esta pregunta es que sí. Para ello lo primero es seleccionar una ciudad o un pueblo, un municipio, en resumidas cuentas, inform...