En este artículo, se procederá a
analizar el objetivo de educación número 8, correspondiente a la modernización
e internacionalización de las universidades. Formación, investigación,
transferencia del conocimiento y responsabilidad social.
Desde mi perspectiva, una de las
principales medidas que deberían llevarse a cabo sería la de la mejora del
programa erasmus plus, el cual actualmente no dispone de una muy amplia
selección de lugares a los que ir, y, especialmente, ofertan un número muy
pobre de plazas, privando a muchos estudiantes de la posibilidad de disfrutar
de una experiencia tan enriquecedora. Referente al tema de los erasmus, también
considero que debería ser menester el crear alguna especie de programa de
integración de los alumnos de erasmus, ya que estos suelen estar bastante a la
deriva durante las primeras semanas de curso.
Otra de las medidas que si o si deberían
implementarse es la de la mejora de instalaciones y equipos, pues actualmente
muchos de ellos están ya viejos, oxidados, estropeados u obsoletos. Esto sería
especialmente optimo si también se promoviesen jornadas de puertas abiertas en
cooperaciones con las Hampas, pues el tener buenas instalaciones y equipamiento
puede ser algo decisivo a la hora de convencer a alguien de estudiar
determinada carrera en un determinado lugar.
Promover seminarios de profesionales
de otras universidades dentro y fuera de España es una forma excepcional de
enriquecer el aprendizaje de los alumnos en determinadas materias. Yo personalmente,
he asistido a varios promocionados por mi carrera, pero sobre todo he asistido
a congresos online dados en la asociación de Egea, lo cual no solo me ha ayudado
a entender como hacen las cosas en otros países, sino que también fue una oportunidad
muy buena para practicar el nivel de inglés.
Fomentar la investigación científica a través del aumento de becas debería ser de obligado cumplimiento, pues muchos alumnos finalmente deciden no dedicarse a este tipo de actividades ya que no tienen aliciente ni apoyo económico para poderlo llevar a cabo. Lo mismo pasa con las carreras que no tienen practicas obligatorias, pues en mi opinión, debería ser algo obligatorio en todos los grados ya que no solo te aporta una experiencia de inclusión en el mercado laboral, sino que también puede servirte para descubrir tu auténtica vocación.
Dar visibilidad a trabajos, tesis, artículos… hechos por los alumnos por parte de los docentes
y profesorado de todas las universidades también considero que debería ser una medida
de obligado cumplimiento, pues esto no solo es un enorme impulso para la
autoestima del estudiante, sino que también es un pequeño impulso para una
posible futura carrera brillante. Yo realmente considero esta la medida más
importante de todas porque en una ocasión uno de mis profesores se tomó la
molestia de hablar con el colegio de geógrafos para que un trabajo hecho por mí
y por dos compañeros más fuese expuesto en las fiestas del municipio sobre el
que se centró el trabajo.
Finalmente, también considero
importante el promover la biblioteca online, bien sea dándole más importancia o
ampliando su hemeroteca ya que es un recurso importantísimo al que no se da
suficiente uso; así como a los foros de las asignaturas, los cuales son ignorados
por la mayoría o incluso desconocidos; y por ultimo pienso que un buzón de
sugerencias podría ayudar a los docentes a impartir la asignatura de una forma
en la que los alumnos la puedan seguir de forma más sencilla.
ole tilínnnn!! Gran entrada y veo que coincidimos en muchas ideas!! A mí también me marco mucho que Alberto se molestara en conseguir que presentáramos nuestro trabajo en fiestas de Velilla. ¡¡MÁS PROFESORES ASÍ!!
ResponderEliminar